
El bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos hacia Cuba es muy cruel; no solo daña al pueblo de la Isla, también ocasiona problemas en el país que lo recrudece cada día, afirmó este viernes Gerry Condon, coordinador del grupo de solidaridad Veteranos por la Paz, durante una visita a Pinar del Río. El mejor aporte que podemos brindar es hacer que mayor número de estadounidenses entiendan los efectos del flagelo, manifestó Condon acompañado por integrantes del Proyecto Golden Rule.
Un grupo de activistas sociales provenientes de Estados Unidos, encabezados por la luchadora Gloria La Riva, recorrió varios lugares de interés de Matanzas en señal de amor y solidaridad. Poniendo a un lado el asedio y las presiones de toda índole de que son objeto, los visitantes reiteraron, sin vacilación, que proseguirán la demanda contra el bloqueo a Cuba, junto a numerosos grupos y movimientos de solidaridad en Estados Unidos.
Como expresara de manera enfática un fiel amigo de Cuba, para desentrañar la «verdad verdadera» sobre la realidad de este archipiélago no hay nada mejor que conocer y dialogar con su gente allí, donde trabaja, estudia, resiste y lucha día a día por una Patria mejor. Ese fue el azimut que guió a los 74 integrantes de la brigada de solidaridad Venceremos, quienes procedentes de varios estados norteamericanos trajeron sus mochilas cargadas de amistad, simpatía y sinceras muestras de apoyo a la Revolución Cubana y a su heroico pueblo.
Activistas y amigos de Cuba protagonizarán próximamente vigilias en ciudades de Canadá, Estados Unidos y otras partes del mundo para pedir a Washington el fin del bloqueo impuesto contra la isla, informaron los organizadores. El coordinador del proyecto solidario Puentes de Amor, Carlos Lazo, precisó que las iniciativas forman parte de otras que ocurrirán durante este mes para abogar por la normalización de relaciones entre la Casa Blanca y La Habana y el cese de las hostilidades desde el país norteño.
Representantes de Cuba y los Estados Unidos sostuvieron este martes en La Habana conversaciones migratorias bilaterales. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez presidió la delegación cubana y la subsecretaria adjunta de Estado del Buró de Asuntos del hemisferio occidental, Emily Mendrala presidió la delegación estadounidense.
De especial e histórica calificó el embajador de Canadá en Cuba, Geoff Gartshore, la relación entre ambos países, durante el XIX Seminario Internacional de Estudios Canadienses, que culmina este jueves en la Universidad de La Habana. Los intercambios comerciales son ininterrumpidos desde hace más de 100 años y es la isla caribeña el mercado más grande de exportación de Canadá en América Central y el Caribe, afirmó Gartshore.
El viceministro Carlos Fernández de Cossío recibió en el Ministerio de Relaciones Exteriores a Rena Bitter, secretaria adjunta del Departamento de Estado para Temas Consulares, y a Ur Mendoza Jaddou, directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos.