Aprueban Ministros de Salud de los Países No Alineados contundente declaración en rechazo a la campaña de los Estados Unidos contra la colaboración médica internacional de Cuba

Ministros Salud Noal

Los Ministros de Salud de las naciones miembros del Movimiento de Países No Alineados emitieron este martes una contundente declaración de rechazo a la deshonesta e injustificada campaña de descrédito que lleva a cabo el gobierno de Estados Unidos contra la colaboración médica internacional cubana.

Médicos cubanos en Namibia, orgullo de la Patria

Cuba

la República de Namibia mantiene la colaboración cubana en el ámbito de la salud con una brigada médica de más de 90 profesionales de 27 especialidades, presentes en 16 centros hospitalarios que están distribuidos por once de las catorce regiones con que cuenta esta nación africana. El embajador Sergio Vigoa de la Uz durante un recorrido realizado por el norte del país constató la alta estimación que despierta la labor de nuestros galenos en las instituciones y entre los pobladores de estos lugares, los más apartados e inhóspitos de Namibia.

Critican en Egipto campaña de EEUU contra cooperación médica de Cuba

Cuba

El portal egipcio Liga Hispanoárabe criticó este jueves la campaña de Estados Unidos contra Cuba, incluido sus ataques contra la cooperación médica de la isla con otras naciones. El objetivo de la ofensiva contra la cooperación médica cubana es privar al país de una importante fuente de ingresos y provocar un estancamiento de la economía cubana, para causar malestar interno, señaló.

Presidente de Timor-Leste reconoce labor de médicos cubanos

Cuba

El presidente de Timor-Leste y Premio Nobel de la Paz, José Ramos Horta, entregó este jueves diplomas a reconocimiento a miembros de la brigada médica cubana que concluyen misión en este país. El jefe de Estado reconoció la entrega y los aportes del grupo al sistema sanitario nacional y a la salud del pueblo timorense. 

Comparten en Bélgica experiencias sobre solidaridad médica de Cuba 

cuba

Cuba comparte desde este lunes en Bruselas experiencias de casi dos décadas de solidaridad en materia de salud de las brigadas médicas Henry Reeve, en una exposición fotográfica abierta al público esta semana. La muestra es organizada por los eurodiputados del Partido Comunista Griego y la embajada de Cuba en Bélgica y ante la Unión Europea, con una ceremonia inaugural que reunió a parlamentarios, diplomáticos y miembros del movimiento de solidaridad con la nación antillana en suelo belga.

60 años de colaboración médica cubana: heroísmo y profesionalidad

Cuba

60 años de colaboración médica cubana: heroísmo y profesionalidad

La Habana, 24 de mayo de 2023.- Al acto de celebración, efectuado en la Unidad Central de Cooperación Médica, asistió el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al comandante José Ramón Machado Ventura, organizador de la primera brigada médica y entonces ministro de Salud Pública.

Regresa a Cuba brigada médica procedente de Montserrat.

Brigada médica Monserrat

Regresa a Cuba brigada médica procedente de Montserrat

Santiago de Cuba, 25 de junio de 2021.- El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida a la brigada del Contingente Henry Reeve que, tras combatir la COVID-19 en la isla caribeña de Montserrat, regresó a la patria en la tarde de este jueves por el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, de esta ciudad.

Embajadora ofrece entrevista a “Lanka Lead News” sobre diversos temas de la actualidad cubana

Sri Lanka

La Embajadora de Cuba, Juana Elena Ramos Rodríguez, concedió  una entrevista al diario digital Lanka Lead News sobre diversos temas como la continuidad del proceso revolucionario cubano, el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero  impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país  por más de seis décadas, así como Cuba ha enfrentado la  pandemia de la COVID 19,  a la vez ha prestado su ayuda solidaria y desinteresada a otros países de diversas regiones.

Médicos cubanos y venezolanos intensifican acciones en Nueva Esparta

Venezuela

Las autoridades sanitarias de Venezuela junto a la Misión Médica Cubana despliegan hoy diversas estrategias para el control epidemiológico del estado Nueva de Esparta, uno de los más afectados por la pandemia de la Covid-19. Este jueves se desarrolló aquí una jornada especial de pesquizaje, mano a mano con la Misión Barrio Adentro.