La unidad de las fuerzas de izquierda de América Latina y el Caribe es un valor estratégico

Cuba

La unidad de las fuerzas de izquierda de América Latina y el Caribe es un valor estratégico

La Habana, 17 de Marzo de 2025.- Continuar trabajando por la unidad de las fuerzas de izquierda de América Latina y el Caribe como lo que es, «un valor estratégico», fue uno de los consensos entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de las República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y Jorge Alberto Kreyness, secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Etiquetas

Brigada Suramericana de solidaridad con amplio programa en Cuba

Cuba

La Brigada Suramericana de Solidaridad desarrollará en Cuba un amplio programa que incluye jornadas de trabajo voluntario y un encuentro contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Los 85 activistas, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay, festejarán el trigésimo aniversario de la brigada, a través de actividades como la participación en la Marcha de las Antorchas y en la VI Conferencia Internacional por El Equilibrio del Mundo.

Cuba apuesta por la solidaridad y la paz, afirman en Argentina

Cuba

En tiempos de odio y guerra, Cuba apuesta hoy por el amor, la solidaridad y la paz, aseveró el embajador de esa nación en Argentina, Pedro Pablo Prada, durante una ceremonia por el aniversario 66 de la Revolución. Al encuentro asistieron diplomáticos, parlamentarios, integrantes del Movimiento de Solidaridad, cubanos residentes aquí y graduados en la isla.

Bloqueo de EEUU a Cuba es un crimen de guerra, denuncian en Argentina

Cuba

El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba es un crimen de guerra, un acto cobarde y brutal, aseveró el politólogo argentino Atilio Borón. En un artículo publicado en su blog personal y en el sitio Resumen Latinoamericano, el analista denunció que esa política tiene como objetivo intentar quebrar la autodeterminación del país caribeño “e instaurar un indigno protectorado que haga posible el saqueo de las riquezas nacionales y la completa subordinación a los designios de Washington”.

Exigen en Argentina excluir a Cuba de lista de terroristas

Cuba

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Argentina se sumó a las voces que demandan al gobierno de Estados Unidos la exclusión de Cuba de una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo. La APDH exigió sacar de manera inmediata y definitiva a la nación caribeña de ese listado, elaborado de manera unilateral por el Departamento estadounidense de Estado. Además, pidió el fin del bloqueo impuesto por Washington a la mayor de las Antillas desde hace más de 60 años.

Declaración de Eugenio Martínez Enríquez, Director General de América Latina y Caribe de la Cancillería de Cuba

cuba

Declaración de Eugenio Martínez Enríquez, Director General de América Latina y Caribe de la Cancillería de Cuba

Hemos observado varios intentos calumniosos de asociar a Cuba con la supuesta agitación o preparación de actos vandálicos en la República Argentina.

Afirmo categóricamente que Cuba no promueve, ni participa, ni ejecuta actos que constituyan injerencia en los asuntos internos de la Argentina.

Etiquetas

Intercambio entre hermanos

Cuba

Intercambio entre hermanos

La Habana, 16 de Septiembre de 2023.- Un encuentro de hermanos, eso fue el intercambio que sostuvieron los presidentes de Cuba y Argentina, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Alberto Fernández, respectivamente, en la mañana de este sábado en el Palacio de Convenciones, en un espacio que abrieron para encontrarse en medio de las sesiones de la Cumbre del Grupo de los 77 y China.

Residentes cubanos en Argentina envían medicamentos a la isla 

Cuba

Medicamentos donados por la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) y el Movimiento de Solidaridad en este país llegarán a la provincia de Villa Clara, en la región central de la nación caribeña. En la recepción, clasificación y empaque de los medicamentos participaron miembros de la Unión de Mujeres con Cuba, quienes desarrollan una campaña para denunciar los efectos nocivos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de 60 años.