Elecciones nacionales en Cuba con alta participación popular

elecciones

Con la asistencia de seis millones 164 mil 876 cubanos a las urnas en el día de ayer, la mayor de las Antillas cerró las elecciones de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) con la participación del 75,92 porciento (%) del total de electores inscritos, anunció hoy Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN).

Etiquetas

Preparado el país para las elecciones nacionales del próximo domingo

elecciones

Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), detalló, en conferencia de prensa, los resultados satisfactorios de la prueba dinámica en los más de 23 000 colegios electorales del país. Todo se encuentra listo en Cuba para las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el próximo 26 de marzo, luego de que este domingo se desarrollara, con resultados satisfactorios, la prueba dinámica en los más de 23 000 colegios electorales del país.

Reiteran postura combativa de Cuba en la lucha contra flagelos delictivos internacionales

yamila

La postura intransigente de Cuba frente a flagelos de grave repercusión global como la corrupción, el tráfico de drogas y de migrantes y el terrorismo, fue reiterada, este miércoles, por Yamila Peña Ojeda, fiscal general de la República, durante la apertura del XV Encuentro Internacional de Ciencias Penales 2023 y el III Evento de Legalidad, Derecho y Sociedad.

Etiquetas

Conferencia en Nueva York pide poner fin al bloqueo a Cuba

Cuba

La Conferencia Internacional por la normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, culminó en Nueva York con una enérgica declaración a favor de la soberanía del pueblo antillano. Resultó unánime la exigencia de quitar el bloqueo que sucesivas administraciones norteñas le han impuesto a la isla por más de 60 años, así como el reclamo de eliminar cuanta restricción financiera y de viaje existe. Los oradores coincidieron en que la inclusión de la nación caribeña en la lista de países patrocinadores del terrorismo por parte de Washington constituye una injusticia mayúscula.

Etiquetas

Cuba trajo de Türkiye la gratitud de su pueblo

Cuba

Cuba trajo de Türkiye la gratitud de su pueblo

La Habana,11 de marzo de 2023.- En la gratitud de más de 3 700 personas quedó grabado el nombre de Cuba, luego de ser directamente atendidas por los 32 profesionales de la Salud de la Mayor de las Antillas que asistieron al pueblo hermano de Türkiye, luego de los devastadores terremotos de febrero, y quienes retornaron el sábado pasado a la Isla, con el deber cumplido.

Fin del bloqueo a Cuba, el reclamo solidario desde Nueva York en EE.UU.

cuba

Activistas, intelectuales y artistas se reunirán este sábado en la ciudad de Nueva York para una Conferencia Internacional que aboga por la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. El evento tiene por objetivo exigir la eliminación de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, demandar el levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por más de 60 años contra el pueblo cubano, y reclamar por el fin de todas las restricciones económicas y de viaje que pesan sobre el país caribeño.

Etiquetas

Tributo póstumo al embajador José Agustín Fernández de Cossío Rodríguez       

Cuba

Tributo póstumo al embajador José Agustín Fernández de Cossío Rodríguez       

La Habana, 10 de marzo de 2023.- Dirigentes y trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, rindieron tributo hoy al embajador José Agustín Fernández de Cossío Rodríguez, fallecido recientemente.

Etiquetas

Significan en Laos avances de Cuba en empoderamiento de la mujer

Cuba

Los avances de Cuba en el empoderamiento de las mujeres como agentes de cambio y en la eliminación de los flagelos que las azotan, fueron destacados por catedráticos de la Universidad Nacional Lao. En un encuentro con la embajadora de Cuba en Laos, Enna Viant, con motivo del Día Internacional de la Mujer, profesores de la cátedra de Español de esa institución apuntaron que la superación de la discriminación de género en toda su expresión es una meta plenamente realizable si se acompaña de la necesaria voluntad política.

Etiquetas