Unesco: educación en Cuba fomenta paz y desarrollo sostenible

UNESCO

La subdirectora general de Educación de la Unesco, Stefanía Giannini, reconoció el aporte del sistema educativo cubano para la paz y el desarrollo sostenible, y agradeció a la isla por compartir hoy su experiencia pedagógica. En un videomensaje divulgado la víspera durante la apertura del XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025, la representante de la Organización de Naciones Unidas, para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), destacó la valía de este evento para trazar estrategias en el ámbito educacional.

Etiquetas

Ministra cubana de Educación participa en Chile en reunión de Unesco 

Cuba

Cuba asiste hoy en Chile a la reunión por los 30 años del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), espacio de cooperación Sur-Sur que monitorea los aprendizajes en la región. La ministra cubana del sector, Naima Trujillo, explicó que desde la creación del LLECE su país ha participado en los estudios realizados por ese instrumento, los cuales son muy importantes para la toma de decisiones y la formación docente.

Programa de la Unesco forma a jóvenes en Cuba en áreas del patrimonio

Cuba

El programa Transcultura, implementado por la Unesco y financiado por la Unión Europea (UE), inaugurará este lunes en La Habana, la sexta ronda de cursos de formación cultural vinculada a la conservación, gestión y promoción del patrimonio. En los talleres, impartidos en español con interpretación al inglés, se forman 70 jóvenes creadores y estudiantes del Caribe en las especialidades de conservación de la pintura mural, marmolería, preservación de archivos documentales, diseño de pequeños negocios en destinos turísticos patrimoniales y gestión de centros históricos.

Etiquetas

Concluyen en Cuba cursos del programa Transcultura de la Unesco

cuba

La ceremonia de clausura de la quinta ronda de cursos de formación cultural destinada a 72 jóvenes creadores y estudiantes del Caribe, tendrá lugar este viernes en la Universidad de las Artes (Isa), en La Habana. Hasta el Aula Magna de la institución educativa llegarán los estudiantes con nuevos saberes, gracias al auspicio del programa Transcultura, implementado por la Unesco y financiado por la Unión Europea (UE), como parte de las actividades del Polo Caribeño de Formación Cultural, creado en el ámbito de este programa para fortalecer las capacidades de los jóvenes profesionales de la cultura de la región e impulsar sus carreras

Etiquetas

Presencia Cuba en lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo agrava los efectos negativos del bloqueo

Cuba

La denuncia de la injusta permanencia de Cuba en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo fue el eje central del encuentro sostenido por la Embajadora de Cuba María del Carmen Herrera Caseiro con el nuevo Subdirector General de la UNESCO para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, Sr. Firmin Edouard Matoko. Al agradecer el tradicional apoyo de la organización internacional en la batalla contra el bloqueo a través del envío de su contribución anual al informe del secretario general de la ONU, la diplomática cubana explicó ampliamente las repercusiones negativas de la inclusión de su país en la referida lista, que profundizan el impacto del bloqueo.

UNESCO: Continúan llamados a retirar a Cuba de la lista de países suspuestamente patrocinadores del terrorismo

Cuba

“Las delegaciones del Estado Plurinacional de Bolivia, la Republica de Cuba, la Republica de Nicaragua y la República Bolivariana de Venezuela  acreditadas ante la UNESCO demandamos la exclusión de Cuba de la lista unilateral de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, que tiene un impacto negativo en todas las esferas de la sociedad cubana y en el bienestar de su pueblo, al incrementar las dificultades para insertarse en el comercio internacional, realizar operaciones financieras y adquirir insumos básicos".

Participa Cuba en evento de la Unesco en la India 

Cuba

 Nilson Acosta, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio, subrayó este martes la importancia de la participación de Cuba en el evento aquí de Unesco por el análisis de procesos sobre sitios de valor universal excepcional. El Comité de la Unesco de patrimonio mundial, que escogió como sede a India para su cuadragésima sexta reunión, tiene la potestad de decidir que bien resulta inscrito en la lista de lugares destacados por su aporte cultural y natural o sale de esa relación por perder su valor universal excepcional.

Le Mouvement des Pays non-Alignés et le Groupe des 77 et la Chine à l'UNESCO exigent l'exclusion de Cuba de la liste unilatérale des pays censés parrainer le terrorisme.

Cuba

Le Mouvement des Pays non-Alignés et le Groupe des 77 et la Chine à l'UNESCO exigent l'exclusion de Cuba de la liste unilatérale des pays censés parrainer le terrorisme

Paris, le 16 juillet 2024. - Le Mouvement des Pays non-Alignés (MNA) et le Groupe des 77 et la Chine, sections de l'UNESCO, ont exigé l'exclusion de Cuba de la liste unilatérale des pays qui parraineraient le terrorisme.

El Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de los 77 y China en la UNESCO reclaman exclusión de Cuba de la lista unilateral de países que supuestamente patrocinan el terrorismo

Cuba

El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y el Grupo de los 77 y China Capítulos UNESCO reclamaron la exclusión de Cuba de la lista unilateral de países que supuestamente patrocinan el terrorismo. A través de un Comunicado Conjunto, ampliamente circulado en esta sede, el G77 y China y el MNOAL Capítulos UNESCO expresaron su apoyo a la Declaración del Comité de Coordinación Conjunta (JCC), emitida el pasado 14 de junio en Nueva York, que demanda el retiro de Cuba de la referida lista y el levantamiento de todas las medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo cubano.

Unesco y Cuba abordan vínculos en educación y acuerdan impulsarlos

Cuba

La subdirectora general de la Unesco Stefania Giannini y la embajadora de Cuba ante la organización, María del Carmen Herrera, dialogaron sobre la educación y expresaron interés en estrechar los vínculos en ese sector. Herrera manifestó a su anfitriona la prioridad que su país otorga a la educación y compartió detalles del impacto sobre los diversos niveles y ámbitos de la enseñanza del bloqueo estadounidense.

Etiquetas