Catálogo de Servicios

Atención a la Población

La atención a  la población el Ministerio se realiza de forma presencial y a través de una plataforma en línea. Por dichos medios se pueden trasladar  inquietudes, dudas, sugerencias, denuncias, comentarios y otras incidencias sobre el trabajo del organismo.

Atención personal:

Si desea ser atendido personalmente puede dirigirse a la Oficina de Atención a la Población, en la sede de nuestro Ministerio

Dirección: Calle H entre 5ta y Calzada, Vedado, Municipio Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba

Horario: lunes a viernes, de 9:00 am a 5:00 pm.

Teléfono: 7 836 44 34

Correo electrónico: oap-jefe@minrex.gob.cu

Adicionalmente, usted podrá comunicarse durante las 24 horas al teléfono 7 832 14 84 o al correo electrónico: pdireccion@minrex.gob.cu

Atención a traves de la web:

Para trasladar sus opiniones a través de la web, debe completar los datos del formulario disponible.Si selecciona el tipo de envío anónimo no podremos proporcionarle una respuesta directa.

El sistema permite el seguimiento en línea al estado de su trámite. Una vez enviado el formulario recibirá, por correo electrónico, un número de trámite y un ping.

Contáctenos a través del Portal Institucional Cubaminrexhttp://www.minrex.gob.cu/es, Menú Atención a la Población o a través del Portal de Atención Ciudadana http://atencionciudadana.cubaminrex.cu, en el apartado Atención a la Población.

El servicio de legalización de documentos es el reconocimiento de la firma del funcionario autorizado para ejercer dicha acción legal, quien certifica que el documento en cuestión ha sido expedido y ha seguido el procedimiento conforme a lo establecido por la ley, sin entrar a observar el contenido del mismo. 

Este servicio no se brinda a personas naturales de forma directa; sino que se realiza a través de las entidades estatales competentes. Las solicitudes se tramitan a través de la red nacional de la Consultoría Jurídica Internacional y Bufetes, adscritos al Ministerio de Justicia (MINJUS). 

Los usuarios podrán conocer el estado en que se encuentra su trámite de legalización de documentos, una vez se reciben en la Dirección General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, accediendo directamente a http://legalizaciones.minrex.gob.cu o a través del Portal de Atención Ciudadana http://atencionciudadana.cubaminrex.cu, en el apartado Seguimiento en Línea de Legalización de Documentos.

El Centro de Gestión Documental (CGD) proporciona a los usuarios potenciales un conjunto de servicios, entre los que se encuentran:

  • Servicios especializados de acceso a la información disponible en los fondos documentales y colecciones de archivo, y monitoreo de información.

Contenido: Se atienden en sala a investigadores nacionales y extranjeros,   especialistas, estudiantes y funcionarios del organismo que realizan sus investigaciones a partir de la información  atesorada en el archivo; y a otros usuarios interesados en el tema de las relaciones internacionales,  con previa autorización de la dirección del Ministerio.

  • Servicios de referencia especializada de la información.

Contenido: Se ofrecen referencias personalizadas, por vías telefónicas o correo electrónico de temas sobre relaciones internacionales o asuntos  bilaterales.

  • Servicios de asesoría y de organización, tanto en materia de archivos como de preservación del patrimonio documental.

Contenido: Se brindan consultas, talleres y cursos sobre experiencias en la  implementación del  sistema de gestión documental.

  • Servicios de reprografía y digitalización de documentos.

Contenido: Se efectúan fotocopias de documentos, manuscritos o impresos y escaneo de originales.

  • Servicios de capacitación técnica, superación profesional y formación académica de postgrado sobre archivística, preservación documental, gestión documental, conservación, uso y protección de la información oficial clasificada.
  • Servicios de organización de talleres y exposiciones con fines científico-técnicos en temáticas sobre las relaciones exteriores.
  • Desarrollar Proyectos de  Investigación.

Contenido: La institución colabora, patrocina e interviene en proyectos de investigación con otras instituciones.   

Para tener acceso a la información, la persona que no pertenece al organismo, necesita una carta de presentación y solicitud de su institución, dirigida al Jefe del Centro donde se especifique: sus nombres y apellidos, categoría laboral y centro al que pertenece, así como el tema que se propone investigar. Además de estos requerimientos, para los extranjeros, la solicitud debe de estar  avalada por la institución cubana que lo atiende. 

El trabajo de revisión de la documentación a la cual se le dé acceso al usuario se llevará a efectos en el cubículo destinado a estos menesteres, donde se encuentra una computadora que permite al usuario recopilar por escrito los datos que obtenga.  

El Centro no tiene el equipamiento ni el personal suficiente para garantizar la reproducción digitalizada de documentos, por lo cual se autoriza bajo control de un especialista la toma de fotografías a los documentos o las partes  de estos que sean de interés del usuario. 

El Archivo Central  cuenta con subfondos en los que se encuentran archivados los documentos por áreas geográficas o por direcciones de acuerdo a las temáticas que atienden, y a su vez estos por determinados períodos de tiempo (años), de acuerdo a la cantidad en existencia. Aún se encuentran en proceso de clasificación y selección, una considerable cantidad de documentos. No obstante, la localización de cualquier información se realiza dentro del parámetro de eficiencia de esta tarea.

El sistema de servicios informativos y multimediales en línea ofrece al usuario las siguientes opciones:

  • Diseños gráficos, materiales audiovisuales y fotografías relacionados con temas de interés para la política exterior y la Imagen país.
  • Audios de declaraciones, intervenciones de principales dirigentes del Partido y el Estado, sobre temas de la actualidad nacional e internacional, con impacto en la política exterior.
  • Boletines informativos de lo publicado en el portal institucional Cubaminrex.

Cumpliendo el requisito de solicitud de suscripción, avalada por la institución a la que el usuario pertenece, puede acceder a:

  • Resúmenes Informativos
  • Agendas de Prensa

Contáctenos a través del Portal de Atención Ciudadana http://atencionciudadana.cubaminrex.cu, en el apartado Servicios Informativos y Multimediales.

El Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa” ofrece, mediante su sistema de servicios académicos en línea, informaciones de  interés  sobre su actividad específica, así como la posibilidad de solicitar documentos sobre estudios cursados en dicha institución.

Entre los servicios a los que el usuario puede acceder se encuentran:

  • Información sobre la vida y obra de Raúl Roa
  • Publicaciones de la Revista Política Internacional
  • Procedimientos para el ingreso a la Licenciatura, Diplomados y Maestría 
  • Información general sobre las opciones académicas que ofrece la institución
  • Artículos publicados
  • Listado de materiales disponibles en el Centro de Información
  • Acceso a la Red de Investigadores (Redint)

Usted podrá además, en línea:

  • Tramitar sus solicitudes de matrículas para cursos de postgrado u otros que ofrezca la institución
  • Solicitar documentos de estudios
  • Realizar la inscripción para eventos, incluyendo su solicitud como participante o como ponente y el envío de las ponencias.

Contáctenos a través del Portal de Atención Ciudadana http://atencionciudadana.cubaminrex.cu, en el apartado Servicios Académicos del ISRI.

Traducción

Los servicios de traducción abarcan un amplio espectro de modalidades y temáticas, que se extienden desde la traducción jurada de disímiles certificados y documentos oficiales, hasta los temas jurídicos, económicos, científico-técnicos, médicos, etc. Su solicitud siempre estará en manos de traductores calificados y especializados en el ámbito correspondiente.

Contamos no sólo con profesionales nacionales con una excelente formación, sino también con personal técnico nativo de varias de las lenguas en las que ofrecemos nuestros servicios.

Además, ponemos en práctica la consulta con especialistas de cada materia y la consulta de documentación, glosarios y literatura especializada en la búsqueda del mejor resultado para cada encargo de traducción.

Interpretación de conferencias

La interpretación de conferencias se ocupa exclusivamente de la comunicación oral: se trata de trasladar un mensaje de un idioma a otro de manera natural y fluida, adoptando la expresión, el tono y la convicción del orador y hablando en primera persona. En los eventos internacionales, reuniones de negocios, ferias, etc. participan personas de orígenes y culturas diferentes, que hablan idiomas diferentes. El trabajo del intérprete consiste en lograr que estas personas puedan comunicarse entre sí, transmitiendo las ideas que quieren expresar.

El intérprete es un profesional de la lengua, no un profesional de la ciencia y la técnica, la medicina u otro ámbito en el que desarrollará su labor. Por esto es de vital importancia la constante comunicación con el cliente, y que éste especifique en cada encargo de interpretación el tema, dentro de un ámbito general, que se va a tratar en cada caso, y que aporte toda la documentación necesaria de que disponga, que pueda servir de referencia para la mejor preparación del intérprete. Una buena preparación siempre redundará en una mayor calidad en el servicio prestado. La interpretación de conferencias abarca diferentes modalidades.

Interpretación consecutiva o bilateral

En la interpretación consecutiva, también conocida como bilateral, aunque esta última es realmente una de las modalidades dentro de la interpretación consecutiva, el intérprete habla una vez que el orador ha culminado una sección de su intervención. Es el tipo de interpretación que suele utilizarse en mesas de negociaciones, en la impartición de cursos y entrenamiento de personal especializado, ferias, entre otros escenarios.

Específicamente en la interpretación bilateral, el intérprete realiza su labor a los dos idiomas en los que se está trabajando. Nuestro equipo cuenta con profesionales calificados y de vasta experiencia con excelentes resultados dentro y fuera del territorio nacional.

Interpretación simultánea

En la interpretación simultánea, el intérprete habla paralelamente con el orador. En estos casos, los intérpretes trabajan en cabinas insonorizadas y los oyentes reciben su interpretación a través de radiorreceptores. Este tipo de interpretación suele utilizarse en congresos, conferencias, simposios, en general, en eventos con participación de un gran número de personas con lenguas maternas diferentes. En estos casos la labor no es de un solo intérprete, sino que se organizan equipos para cada cabina. Por lo general, cada intérprete sólo interpreta a uno de los idiomas del evento.

Nuestro equipo cuenta con profesionales calificados y de vasta experiencia con participación en eventos nacionales e internacionales organizados dentro y fuera de Cuba.

Seguimiento en línea de las solicitudes de traducción de documentos

El servicio de seguimiento en línea permite al usuario monitorear el estado de su solicitud de traducción. Para ello debe llenar el formulario que aparece en la página, al acceder al botón Rastrear, dentro de la sección Servicios.

Solicitud de turnos

Este servicio facilita a los usuarios  la obtención de una cita, sin la necesidad de personarse en la sede de la institución. Para reservar un turno online debe llenarse el cuestionario que aparece en la página, al acceder al botón En Línea, dentro de la sección Servicios.

Solicitud de inscripción para Certificación de Traductores e Intérpretes

A través de este servicio, el usuario podrá solicitar la certificación como traductor, intérprete o traductor e intérprete, sin la necesidad de desplazamiento a la sede del ESTI, en La Habana. Para la inscripción a exámenes el usuario debe acceder a través del botón Certificaciones, elegir la opción por la que aspira, completar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos requeridos. Una vez procesada la solicitud, el aspirante recibirá un correo electrónico confirmativo de aceptación o no de la solicitud. En caso afirmativo, indicará al aspirante que realice el pago de la cuota de inscripción en la pasarela de pago habilitada en el sitio. En caso negativo, le dará instrucciones sobre cómo proceder.

Contáctenos directamente a través del Portal web del ESTI https://www.esti.cu, en el Servicios o Certificacioneso a través del Portal de Atención Ciudadana http://atencionciudadana.cubaminrex.cu, en el apartado Servicios ESTI.

El Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) ofrece mediante su sistema de servicios en línea, informaciones de interés sobre su actividad específica.

Entre los servicios a los que el usuario puede acceder se encuentran:

  • Revistas Cuadernos de Nuestra América y Revista de Estudios Estratégicos
  • Artículos
  • Proyectos y asesorías  
  • Eventos
  • Entrevista (Programas de Televisión Mundo 2020)

 

Servicio de atención al Cuerpo Diplomático acreditado

El Sistema de Atención al Cuerpo Diplmático acreditado concibe en su primera etapa los precesos asociados en lo fundamental a procesamiento y respuesta de las Notas Verbales.

En el Sistema interectuará como usuarios externos todas las Embajadas, Consulados y representaciones de Organismos Internacionales acreditados y como usuarios internos todas las Unidades del Nivel Central, Subordinadas y Adscriptas, así como Embajadas y Consulados cubanos en el exterior.

Al ingresar a la Ventanilla Única del Sistema, el usuario deberá introducir sus credenciales: Usuario, Contraseña e Idioma. En el caso de los usarios externos se le asignará un usuario y contraseña para el acceso.

Uno de los elementos más destacados del Sistema es que una vez que se reciba el trámite, el mismo emitirá una notificación de recibo automática y al comenzar el procesamiento, enviará un número de registro y un pin, para el seguimiento en línea.Además de que tendrán posibilidades de enviar información a  las Embajadas:  ADE (Notas Verbales), Franquicias e Inmunidades (Mensajes), Ceremonial (Mensajes) y el CPT (Notas Verbales). El resto de las unidades del MINREX podrán interactuar internamente. 

 

Contáctenos a través del Portal de Atención Ciudadana http://atencionciudadana.cubaminrex.cu, en el apartado Servicios Investigativos.

En el Portal de Atención Ciudadana usted podrá encontrar además:

  • Directorio Telefónico del MINREX
  • Directorio telefónico de las Embajadas cubanas en el exterior
  • Directorio telefónico de las Embajadas acreditadas en Cuba
  • Eventos a desarrollar
  • Principales Resultados de Política Exterior
  • Preguntas Frecuentes.